
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Muchas de las causas que producen el trastorno del habla y del lenguaje pueden ser corregidas si se detectan y tratan correctamente.
SEGUIMIENTO
Deberán evaluarse los niños en sus controles de salud y remitirse si presentan alguna de los siguientes indicadores:
Primer año de vida.
- Deficiente balbuceo.
- Pobre contacto con los adultos.
- Sospecha de afectación de la audición.
- Pobre desarrollo de los reflejos, del sentido de la orientación, del reflejo de la capacidad de succión y dificultades en la alimentación.
- Freno lingual corto.
Niños de 2 a 3 años.
- Ausencia de emisión de palabras o intentos de emisión o ausencia de expresión gestual.
- Escasa capacidad de comprensión.
- Interacción defectuosa con el niño.
- Habla o lenguaje incomprensible a los dos años.
Niños de 3 a 4 años
- Habla defectuosa o pobre: Palabras largas acortadas, cambio de posición de sílabas en las palabras.
- Errores gramaticales groseros
- Vocabulario pobre, escasa capacidad para encontrar términos
- Mantenimiento del lenguaje propio de forma sostenida
- Incapacidad para prestar atención
- Tartamudeo que persiste más allá del tartamudeo fisiológico (alrededor de los 3 años)
Niños de 5 a 6 años.
- Errores al pronunciar (r,s,l,..) en el momento de ingresar en primaria.
- Habla poco fluida.
- Lenguaje escasamente desarrollado para su edad.
Niños entre 7 y 14 años
- Cualquier trastorno de lenguaje si fue estudiado anteriormente
Compartir artículo:
( ! ) Notice: Undefined offset: 0 in /var/www/1aria/php/newdiseno.php on line 834 | ||||
---|---|---|---|---|
Call Stack | ||||
# | Time | Memory | Function | Location |
1 | 0.0004 | 402496 | {main}( ) | .../content.php:0 |
2 | 0.0385 | 469712 | dibujarPlantilla1( ) | .../content.php:138 |