
PREVENCIÓN DEL SINDROME DE MUERTE SUBITA EN EL LACTANTE (SMSL)
- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Es la muerte súbita de un niño de un año de edad a la cual no se encuentra explicación después de una investigación minuciosa del caso, incluyendo la realización de una autopsia, el examen de la escena del fallecimiento y la revisión de la historia clínica.
Existe un predominio del sexo masculino con máxima incidencia entre los 2 y 3 meses de edad.
- DIAGNOSTICO
Se basa en el control de los factores de riesgo:
Factores relacionados con la madre:
- Tabaquismo materno
- Lactancia artificial.
- La paridad superior a tres, el intervalo de gestaciones, el consumo de drogas psicótropas, el café, el alcohol y la ausencia de pareja estables suponen un riesgo ligeramente mayor.
- Antecedente de hermano fallecido por SMSL, prematuridad y bajo peso al nacer
- Factores socioeconómicos y demográficos,
- Postura del lactante en la cuna.
- Arropamiento excesivo y sobrecalentamiento.
No se ha encontrado relación con el reflujo gastroesofágico, las alteraciones neurológicas y los tratamientos médicos.
- SEGUIMIENTO
Deberá realizarse control de los factores de riesgo desde la visita prenatal o la primera vista del recién nacido.
Se repetirán en los controles de salud hasta los 6 meses de vida
Compartir artículo:
( ! ) Notice: Undefined offset: 0 in /var/www/1aria/php/newdiseno.php on line 834 | ||||
---|---|---|---|---|
Call Stack | ||||
# | Time | Memory | Function | Location |
1 | 0.0003 | 402488 | {main}( ) | .../content.php:0 |
2 | 0.0287 | 469688 | dibujarPlantilla1( ) | .../content.php:138 |