
Técnica de infiltración de estructuras dolorosas puntuales
Podemos utilizar esta técnica para realizar la infiltración de los siguientes tipos de alteraciones:
CODO:- Sd. túnel cubital
- Sd. túnel carpiano
- Neurinoma de Morton
- Fascitis plantar
- Espolón calcáneo
Pasos a seguir
- Asepsia con Betadine®, con la técnica de ampliación centrifuga del círculo, en la zona elegida según lesión a infiltrar.
- Anestesia puntual con anestésico, usando una jeringa de insulina cargada
con anestésico.
Con aspiración previa a infiltrar para evitar punciones sanguíneas. - Realiza una punción con una aguja subcutánea (en estructuras superficiales) ó intramuscular (en estructuras profundas), e inyectar la mezcla de infiltración (anestésico y corticoide de depósito en proporción 1:1), en la zona perilesional (como en los neuromas, espolones, fascitis, zonas de compresión tendinosa, etc.).
- En algunos casos se puede realizar un vendaje funcional u ortesis para favorecer la curación, como en el caso de el síndrome del túnel carpiano.
Material necesario
- Según la profundidad de la estructura dolorosa, se puede optar por:
- Superficial: Aguja de 0,5 x 16 mm (Naranja, subcutánea)
- Profunda: Aguja de 0,8 x 40 mm (Verde, intramuscular)
- Jeringas de 2 ó de 5 ml
- Anestésico
- Mezcla de infiltración: Corticoide de depósito y líquido anestésico en proporción 1:1