
Exploración de los pulsos arteriales
Cuando realizamos la exploración vascular de nuestro paciente hemos de estudiar los pulsos arteriales.
Esta exploración consiste en la palpación de nueve puntos a distintos niveles donde es posible notar con nuestros dedos el latido de una arteria principal de nuestro organismo.
El pulso se toma mediante la palpación de la zona con la punta de los dedos del índice y del corazón contra un plano duro. En el caso de los pulsos tibial posterior y pedio, se utiliza la mano derecha para palpar los pulsos del lado izquierdo y viceversa.
Se debe palpar cada pulso para evaluar su frecuencia, ritmo, amplitud y se debe comparar con el mismo pulso del lado contrario.
Se puede estudiar con el doppler, que nos permitirá completar la exploración digital con una exploración auditiva.
Los pulsos a valorar serían los siguientes:
- Pulso temporal [ver vídeo]
- Pulso carotídeo [ver vídeo]
- Pulso axilar [ver vídeo]
- Pulso braquial [ver vídeo]
- Pulso cubital [ver vídeo] (Aunque en el video ponga radial)
- Pulso radial [ver vídeo] (Aunque en el video ponga cubital)
- Pulso femoral [ver vídeo]
- Pulso popliteo [ver vídeo]
- Pulso tibial posterior [ver vídeo]
- Pulso pedio [ver vídeo]
Pulso temporal
Explora la arteria temporal (Rama de la arteria carótida).
Se palpa sobre el área de la sien en la zona temporal delante del pabellón auricular. Sigue un trayecto, a veces visible, que va desde la ceja hacia el cuero cabelludo (zona de la patilla).
Pulso carotídeo
Explora la arteria carótida.
Se palpa sobre la parte anterior del músculo esternocleidomastoideo a la altura de la tráquea (Triángulo carotídeo, donde se ramifica en carótida externa e interna). Sobre este punto es donde se realiza la maniobra vagal de compresión de la carótida que produce una disminución de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial.
Pulso axilar
Explora la arteria axilar (arteria principal de las extremidades superiores).
Se palpa en línea medio axilar subyacente al húmero con el brazo en rotación externa. Debajo de las inserciones del pectoral mayor.
Pulso braquial
Explora la arteria braquial
Se palpa en el hueco anterior del codo (espacio antecubital), en la cara interna del bíceps, con antebrazo ligeramente flexionado.
Pulso radial
Explora la arteria radial (rama de la arteria braquial, como la arteria cubital).
Se palpa en la cara interna de la muñeca. Es donde solemos tomar el pulso.
Pulso cubital
Explora la arteria cubital (rama de la arteria braquial, como la arteria radial).
Se palpa en la cara externa de la muñeca. Es donde solemos tomar el pulso.
Pulso femoral
Explora la arteria femoral (arteria principal de las extremidades inferiores).
Se explora en la ingles a la altura de la parte inferior de del ligamento inguinal en la zona del triángulo de Scarpa.
Pulso poplíteo
Explora la arteria poplítea.
Se explora en la zona del hueco poplíteo en su parte medial y normalmente con la rodilla flexionada a 30 grados o en decúbito prono.
Pulso tibial posterior
Explora la arteria tibial posterior.
Se palpa en el tobillo a nivel de la zona posterior del maléolo externo (canal retromaleolar interno).
Pulso pedio
Explora la arteria pedia.
Se palpa a nivel de la cara dorsal del pie entre los tendones extensores de 1er y 2º dedo, también frecuentemente puede palparse entre el 2º y el 3º.
Siempre hemos de tener en cuenta que las localizaciones son las más comunes, pero pueden variar debido a las diferencias anatómicas de unos individuos a otros.
Compartir artículo:
( ! ) Notice: Undefined offset: 0 in /var/www/1aria/php/newdiseno.php on line 834 | ||||
---|---|---|---|---|
Call Stack | ||||
# | Time | Memory | Function | Location |
1 | 0.0005 | 402720 | {main}( ) | .../content.php:0 |
2 | 0.0289 | 475008 | dibujarPlantilla1( ) | .../content.php:138 |