
PROFILAXIS EN EL CASO DE HERIDAS DE ALTO RIESGO
Descargar en PDF
Se consideran heridas de alto riesgo o “heridas con potencial tetánico” aquellas con gran cantidad de material que puedan contener esporas y/o que presenten grandes zonas de tejido desvitalizado, como:
- Heridas o quemaduras, de más de 6 horas de evolución, que requieran cirugía.
- Heridas o quemaduras con un zona de tejido desvitalizado importante.
- Heridas punzante, si hubo contacto con el suelo o con material fecal.
- Heridas contaminadas con cuerpo extraño especialmente de origen biológico, como la madera.
- Heridas con fractura.
- Mordeduras
- Heridas por congelación
- Heridas quirúrgicas en pacientes con sepsis sistémica.
PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA LA PROFILAXIS ANTITETÁNICA DE HERIDAS
ANTECEDENTES DE VACUNACIÓN |
HERIDA LIMPIA |
HERIDA DE ALTO RIESGO |
||
Vacuna Td |
IGTa |
Vacuna Td |
IGTa |
|
< 3 DOSIS CONOCIDAS |
SI (Completar vacunación) |
NO |
SI (Completar vacunación) |
SI |
3 ó 4 DOSIS |
NO (Administrar una dosis si hace mas de 10 años desde la última dosis) |
NO |
NO (Administrar una dosis si hace mas de 5 años desde la última dosis) |
NOb |
5 ó MÁS DOSIS |
NO |
NO |
NO (si hace más de 10 años desde la última dosis, se valora la administración de una única dosis adicional en función del tipo herida) |
NOb |
EXCEPCIÓN: En el caso de inmunodeprimidos y consumidores de drogas por vía parenteral, se administra una dosis de Inmunoglobulina en el caso de heridas sucias, independientemente del grado de vacunación.
a IGT: Inmunoglobulina antitetánica:
- Administrar en lugar separado de la vacuna.
- Se administra 250 UI.
- Si transcurrieron más de 24 horas, en personas de más de 90 kilos, en heridas con alto riesgo de contaminación, en quemaduras, fracturas o heridas infectadas, se administrará una dosis de 500 UI.
b Aquellas heridas sucias contaminadas con gran cantidad de material de pueda contener esporas y/o que presente grandes zonas de tejido desvitalizado (herida de alto riesgo), recibirán una dosis de inmunoglobulina.